ALFREDO ZALCE

Alfredo Zalce Torres


Nació el 12 de enero de 1908 en Pátzcuaro, Michoacán. Es considerado uno de los artistas más versátiles de México, pues abordaba diferentes técnicas para producir su obra como óleo, acrílico, batik, lápiz, tinta, acuarela, temple, pastel, collage, grabado, serigrafía, gráfica, litografía, bronce, piedra, pastel, cerámica, monotipo, entre otras. 

Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de 1924 a 1927, bajo la guía de Mateo Saldaña, tanto en la de escultura como en la talla directa. Fue asimismo alumno de Diego Rivera. Para 1932 tuvo su primera exposición en la Galería José Guadalupe Posada. De pequeño vivió los dolores de la revolución y durante su crecimiento estuvo muy de cerca con las cargas políticas del país, por lo que se incorporó a las misiones culturales de 1936 a 1940 que eran grupos de maestros que tenían la misión de subir el nivel cultural en zonas rurales. Las estancias eran de al rededor de uno o dos meses en cada pueblo.

Fue miembro fundador de LEAR, Liga de Escritores Artistas Revolucionarios, y del Taller de Gráfica Popular. En 1978 ganó el premio del Salón de la Plástica Mexicana.Falleció el 19 de enero de 2003, en su casa en Morelia, Michoacán, días después de cumplir 95 años.

Resultado de imagen para alfredo zalce grabado

Resultado de imagen para alfredo zalce grabado

El grabado de Alfredo Zalce es importante en su producción plástica no sólo por su desempeño en el Taller de Gráfica Popular, sino también porque toda su vida hizo grabados. Y por el tamaño mismo de los grabados, antes sólo se hacían grabados pequeños porque los grandes estaban relacionados con los libros. Él aprovechó que tomaran vida a parte y se utilizaran para colgarse. En su grabado, muchas veces reflejaba la realidad política mexicana del momento, criticándola y plasmándola como él la percibía. Sin embargo, el tema más recurrente que plasmaba en su obra artística en general era más bien la realidad del pueblo, su cotidianidad, su vida, sus colores, sus ciudades, pueblos, actividades y sus héroes.

Resultado de imagen para mexico se transforma en una gran ciudad

Algunas de las obras artísticas que realizó en espacios públicos en la ciudad de Morelia fueron:

Resultado de imagen para Estelas de la Constitución”
Estelas de la Constitución, cerca del Parque Zoológico Benito Juárez.
Este monumento en particular he podido apreciarlo en persona y lo veo todos los días camino a la universidad y de regreso de ésta. En lo personal, me cautivan cada que veo las tres columnas entre los árboles.

Imagen relacionada
Importancia de Hidalgo en la Independencia, Palacio de Gobierno de Michoacán.

Resultado de imagen para Gente y paisaje de Michoacán
Gente y paisaje de Michoacán, Palacio de Gobierno de Michoacán.

De su obra gráfica, no sabría identificar a certeza si un grabado lo hizo con linóleo o xilografía. Sin embargo, me atrevo a decir que el grabado de abajo "La decena trágica", está grabado en linóleo, al igual que el Venustiano Carranza. 

 




REFERENCIAS 






Comentarios

Entradas populares