TALLER DE GRÁFICA II. UNIDAD 3, PARTE 2.
GRABADO EN BURIL. El grabado en buril inició como una técnica para embellecer armaduras y escudos, es decir, para la ornamentación de objetos de metal. Era usada por los orfebres y armeros alemanes. Después, comenzó a usarse para más usos de impresión, como la elaboración de documentos certificados y billetes. El grabado en buril se utiliza en impresiones que requieren mucha seguridad, puesto que es un proceso muy complejo en su elaboración. Para los billetes, se usaba papel de alta resistencia a base de lino y algodón, con marca de agua. Picasso y el grabado en el siglo XX Tanto el grabado como la pintura y dibujo siempre buscaron la representación gráfica de la realildad lo más exacta posible. Sin embargo, la fotografía brindó una gran libertad expresiva a la expresión plástica. Fue gracias a la invención de la fotografía que las artes visuales tradicionales pudieron experimentar una transición hacia nuevos movimientos y tendencias, vanguardias, co...