PEETER ALLIK

Peeter utiliza la técnica de grabado en linóleo en blanco y negro, con una tendencia dactiloscópica (que asemeja a huellas dactilares). La gran mayoría de su trabajo tiene un estilo surrealista, incluso en sus pinturas.
En su obra, se aprovecha de la vulnerabilidad de la sociedad y no tiene miedo de burlarse de ciertos tópicos. No se molesta en ajustarse a las expectativas del mundo del arte, sino que presenta una obra atrevida, salvaje, libre, ingeniosa y creativa.

Eternal Social Practices, 2013

At the Museum, 1994

Sündinud Nõukogude Liidus, 2002

OTAN, 1996
Las anteriores, fueron algunos de sus grabados en los que se puede observar su tendencia dactiloscópica. Sin embargo, una obra que a mi me pareció sumamente llamativa fue How to Become Rich and Beautiful III, creada en 2006. En este grabado, Peeter nos muestra de una manera irónica pero cruda una pistola a un lado de un texto que reza "you must respect nobody", reflejando así cómo muchas personas han llegado al poder o se han mantenido en él. A través de un simple grabado, comunica una crítica a los líderes de países que han recurrido a la violencia para mantener y alcanzar sus deseos egoístas e inhumanos. La textura que logró crear estuvo perfecta para el contexto que le dio, pareciera además que la pistola descansa sobre un trozo de papel con el texto antes mencionado.

How to Become Rich and Beautiful III, 2006
Podría atreverme a afirmar que la obra de Peeter Allik es parecida a la de Gabriela Jolowics en el sentido en que ambos retratan aspectos de la vida en el grabado. Sin embargo, Allik es más una crítica a problemas que existen en las sociedades. En cambio, la obra de Gabriela refleja ambientes más cotidianos de la vida moderno, sin necesidad de que sean violentos o críticos, sino más bien rutinarios.
Dejo aquí debajo un par de series de Peeter Allik.
Comentarios
Publicar un comentario